Roman Simo 208 Report post Posted April 17, 2008 Este plomo es una colaboracion entre javi mataro y un servidor, entre los dos hemos creado esto. El material escojido ( por el momento) es el clasico tubo blanco de calefaccion, por ser un tubo tipo "nylon" con lo que al calentarlo para introducir el plomo no se escuartera, como lo haria un pvc, es una manera sencilla de hacer este artefacto transportador, y sobre todo economica, de todos es savido que el material metalico posiblemente sea el mejor, pero hos aconsejo que lo que tengais curiosisdad por este, lo hagais , lo probeis, y luego opineis que tal. La construccion es muy sencilla, se corta el tubo a la medida deseada, se corta el plomo con varilla, se calienta el tubo y se introduce el plomo, antes de que se enfrie el tubo darle forma con un trapo al rededor del plomo para que el tubo coja forma y el plomo no se escape, cortais el interior donde se alojara el cevo, haceis dos ajujeritos por la parte de detras y ya esta listo para probarlo. Como se puede ver se ha pintado en rojo solo para ver los detalles de aerodinamica. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Miguel Cadaques 94 Report post Posted April 17, 2008 Muy buenas: Se parece mucho al mio. Enhorabuena Saludos PD. Solo un consejo, deberiais ponerle un remache sobre todo en la cola, dado de que la presión que se ejerce es mucha y por experiencia al principio de ponerles un remache se salía y os podeis imaginar lo que puede pasar. Quote Share this post Link to post Share on other sites
JaviMataro 5 Report post Posted April 18, 2008 Roman, te ha quedado cojonudo, muy chulo, de verdad, estas fusiones tuyas y mias dan resultados, jajajajaja. Miguel, se parece al tuyo, pero solo eso, se parece, nada que ver con el tuyo, lo de los remaches ya lo controle yo, pero esta manguera que usa Roman, es de muchisima resistencia al calor, osea, que una vez se dilata metiendo le mucha calor es casi imposible que esta ceda y deje salir el plomo, pero de todas formas abra que tener cuidado los primeros lances, por si acaso. este fue el prototipo inicial, donde se puede ver el remache, en esta ocasion el tubo fue de PVC, menos pulido y menos aereodinamico que el de Roman, pero repito, nada que ver con el tuyo Miguel, donde hay calidad , hay calidad. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Roman Simo 208 Report post Posted April 18, 2008 Bueno comentar una cosa mas, de vez en cuando tiene cierta tendencia a girar sobre el mismo, por lo que he decidido ponerle estos estabilizadores de cola, son de las flechas, comprados en el decatlon, los unicos dos lances que he podido hacer hoy por causa de la tormenta han sido un exito total, ya no se gira, y planea como una flecha, por el momento. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Kike 1 Report post Posted April 21, 2008 Enhorabuena javi y roman por el curro que os habeis dado en estos plomos portadores de cevo, la verdad es que es una buena idea. Tengo una pregunta: el tubo de calefaccion de que grosor es y si me podeis dar las medidas del tubo y peso del plomo en general. KIKE Quote Share this post Link to post Share on other sites
Roman Simo 208 Report post Posted April 21, 2008 Kike el tubo es de 20mm de diametro el grosor es lo de menos pues con el calor del soplete por grueso que sea no es problema para encajar el plomo. Por el peso del plomo para que el conjunto incluido la arena quede sobre los 120, 125 gr tienes que contar con un plomo de 90 gr, si no lo encuentras cojete uno de 100 gr y con una sierra le quitas de cada trozo una vez cortado por la mitat, unos 2 milimetros de cada lado con eso te acercas a los 90 gr de plomo, lo mejor es contar a la hora de hacer esto con una valanza de precision( la de la cocina , de la parienta) jajajajaj en fin espero haver resuelto las dudas pero de no ser asin aqui me tienes para lo que sea. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Guest Invitado Report post Posted April 25, 2008 .... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Blas 0 Report post Posted April 27, 2008 HOLA BUENO BIENDO BUESTRAS FOTOS ME HE ANIMADO ACER UNOCON PINTURA FOSFORESCENTE BUENO OS PONGO UNAS FOTOS Quote Share this post Link to post Share on other sites
Blas 0 Report post Posted April 27, 2008 buenas, el tubo es de acero inox. Las puntas son como plastico, es un pote como el bicomponente que cuando se seca se queda como el plastico y dentro esta el plomo es para que la pintura florescente coja el color amarillo y dure mas encendido. He hecho una prueba de iluminacion y me dura una hora encendido. Pero no estoy seguro creo que puede durar mas tengo que probarlo para pintar las puntas de las cañas bueno cualquier duda comentarlo venga un saludo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Blas 0 Report post Posted April 29, 2008 hola roman esque yo con el teclado me llevo mal jajaja. bueno te pongo las medidas 13cm de largo el bueco del medio ace 5cm y el peso de 125g. la masa que tiene es como la soldadura fria pero no ace el misma funcion esta es para a cabados finos se pone una masa fina y queda como si fuera de plastico la puse para que cojiera mejor la pintura fosforescente cuando pueda te pongo el provedor de la pasta me parece que es mantek pero no estoy seguro es un fafricante industrial y bienen en potes de medio kilo una base endurecedora y otro base a. bueno se puedo dar mas datos los pongo. Tengo que acer otro pero mas tranqui ese lo ice en un rato que tenia libre. Cuando pueda pongo unas fotos de la percha que me he echo en ratos libres bueno un saludo Quote Share this post Link to post Share on other sites
Guiso 1 Report post Posted September 2, 2012 Hola compañeros. Yo soy el que invento el transportador de cebo, y siempre llevo unos cuantos cuando salgo a pescar. Creo que ya no se fabrican como yo los hacia en un principio, que los mecanizaba partiendo de barra de latón en un torno automático. Como sistema es uno de los mejores para lanzar un cebo blando a larga distancia con la seguridad que donde va el transportador va el cebo, yo e lanzado un gusano de playa 6 veces y el gusano estaba intacto. También los tengo con grapa metálica y le hice a Denis el francés transportadores con grapa, pero eran el doble de grandes que el de aquí, porque eran para pescar Bacalao, yo de momento no fabrico pero puede que a largo plazo vuelva a hacerlos, porque tengo amigos que los gastan y ya no les quedan. Es un buen sistema para lanzar de péndulo, y hay barias maneras de montarlo, la mas sencilla es como si fuera un volantín de una cameta larga, que sea un palmo mas larga con respecto al plomo, yo utilizo un hurte para atar la cameta, meto la ascada dentro del transportador y tiene que quedar la cameta floja para el momento del lance por lo que estira el mono filamento no saque la ascada del transportador, ha veces utilizo pienso se cebar de mar, mezclado con la arena o trocitos del mismo cebo que la ascada, un saludo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
larj 30 Report post Posted September 3, 2012 Guiso, en cuanto te animes ya sabes que tienes esperando y sobre todo los de grapas o cuanto menos de más agarre. Los últimos que compré tuve que pedirlos con el collar de plástico con cuatro salientes. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Guiso 1 Report post Posted September 3, 2012 Guiso, en cuanto te animes ya sabes que tienes esperando y sobre todo los de grapas o cuanto menos de más agarre. Los últimos que compré tuve que pedirlos con el collar de plástico con cuatro salientes.En principio aun tengo una pequeña cantidad de ellos solamente me quedan del numero 2 y 3 por que me los guardo para mi pero mirare los que me quedan y ya hablaremos si hay posibilidad de repartir algunos. De lo que estoy seguro que, no me queda nada es de las piezas arandelas para darles más peso y tampoco de la grapa de plástico, un saludo Quote Share this post Link to post Share on other sites
accros 16 Report post Posted September 3, 2012 prmera vez que veo esto lo que me pregunto es como funciona? i si da resultado Quote Share this post Link to post Share on other sites
Guiso 1 Report post Posted September 3, 2012 prmera vez que veo esto lo que me pregunto es comPlomo transportador de cebo, buscar en Googleo funciona? i si da resultado Quote Share this post Link to post Share on other sites
Guiso 1 Report post Posted September 3, 2012 prmera vez que veo esto lo que me preguPlomo transportador de cebo, buscar en Googlento es como funciona? i si da resultado Quote Share this post Link to post Share on other sites