victor 2 Report post Posted December 10, 2012 Buenas, he oido hablar de gente que pone sus sardinas en sal o algo asi para que endurezca y a la hora de usarlo como cebo no se desaga tan facilmente por el agua del mar o por la morralla. Alguien sabe como se hace? Un saludo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mr. potato 26 Report post Posted December 10, 2012 Un día antes de ir a pescar, o unas horas antes, o la noche anterior si vas a ir por la mañana, las metes en un recipiente con sal gorda. Que tengan sal por arriba y por abajo y ya está. Quote Share this post Link to post Share on other sites
colchonero 5 Report post Posted December 10, 2012 yo las fileteo , luego ya las hago en forma de tubo con la carne hacia fuera y despues las salo asi ya las llevo preparadas , y si me sobran congelo que tambien valen Quote Share this post Link to post Share on other sites
victor 2 Report post Posted December 12, 2012 Y no hace falta congelarlas? O salar l dia anterior y ya? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mr. potato 26 Report post Posted December 13, 2012 Si las quieres conservar las puedes congelar una vez saladas. Quote Share this post Link to post Share on other sites
victor 2 Report post Posted December 14, 2012 ok gracias. Quote Share this post Link to post Share on other sites
juanansurf 1 Report post Posted December 16, 2012 Si las salas varios dias anted de ir a pescar tambien te sirven igual pero en el recipiente que las pongas siempre tienes que poner algo como una madera para que la sardina nunca toque el liquido que ella mismas echan. Un saludo. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Txemapa 12 Report post Posted December 16, 2012 Yo las pongo un dedo de sal gorda en un tupper, las pongo tal cual encima y las cubro con un poco más sal, no pongo mucha, y a la parte baja de la nevera. Eso la noche de antes. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
romerosergio 5 Report post Posted December 17, 2012 Yo he comprado ya saladas en el mercado, no de las mas saladas que ya estan secas, sino frescas y saladas que las tocas y no estan duras Y la verdad van muy bien y la diferencia de precio es poca. Es otra opcion Saludos 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
javi7 24 Report post Posted December 17, 2012 Y que tal se pesca algo con la sardina por vuestras zonas?salu2 Quote Share this post Link to post Share on other sites
felixcg 1 Report post Posted December 20, 2012 En salmuera te aguantan varios dias tranquilamente. En mi opinión, sardina y mar revuelto, combinación difícilmente mejorable 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
vcr-surf 2 Report post Posted December 20, 2012 un cebo muy a tener en cuenta.......sobre todo ahora en el invierno. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mario 32 5 Report post Posted April 8, 2013 es mi cebo preferido, y depende que quiera pescar lo ago de una manera u otra, si lo que quiero son anjovas, pues la verda que me da igual, salarlo, que sea fresco, congelado etc..... Pero si lo quiero para el llubarro, la dorada ( que tanbien entran y grandes) y demas, siempre la prefiero que sea lo mas fresca posible. es lo mismo que la sepia. si compras sepia a tiras, y pruevas con sepia fresca, veras que no tienes el mismo resultado. esta es mi opinion y abra gente que no lo vea asi. un saludo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Roman Simo 208 Report post Posted April 8, 2013 Mario 32 muy cierto lo que comentas nada como el cebo fresco fresco, y con lo de la sepia esta mas que claro los llobarros como dios manda que hemos pescado esta temporada han sido con sepia fresca, es decir recien pescada y reducida a tiras, todo lo que sea fresco del mercado nada de nada Quote Share this post Link to post Share on other sites
surubi 28 Report post Posted April 8, 2013 Mario 32 muy cierto lo que comentas nada como el cebo fresco fresco, y con lo de la sepia esta mas que claro los llobarros como dios manda que hemos pescado esta temporada han sido con sepia fresca, es decir recien pescada y reducida a tiras, todo lo que sea fresco del mercado nada de nada del mercado nada de nada? yo suelo comprar la sepia y sardinas del mercado del a boqueria en bcn. según dicen que venden pescado fresco jeje. si no es así, entonces donde se puede comprar cebo realmente fresco pescado como mucho la noche anterior?? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Roman Simo 208 Report post Posted April 8, 2013 directamente de los pescadores 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
larj 30 Report post Posted April 13, 2013 Sepias y calamares que hayan tocado agua dulce o hielo ya han perdido mucho de su atractivo. La sardina como dice un compañero, en salmuera es la mejor manera para que aguante y sea más atractiva para la lubina sobre todo. Si es simplemente salada se filetea, se quitan las escamas ¡¡ muy importante!!, se pone papel de periódico, un poco de sal, los filetes, encima sal, más periódico y otra capa. 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
porkulio 15 Report post Posted April 14, 2013 qué importancia tiene quitarle las escamas? si es fresca también se las quitas? me ha quitado la curiosidad ;P Quote Share this post Link to post Share on other sites
Yera 0 Report post Posted May 8, 2016 Hola compañeros, En mi opinión todos los comentarios son acertados, lógicos y coherentes. Si se quieren fileteadas, la opción de periódico/sal/sardina ++++ es la mejor forma, puesto que el periódico absorbe el líquido (aceites + agua) que suelta la sardina, con lo que se consigue un cebo consistente pero a la vez jugoso, oloroso y atractivo para el pescado. Si se quieren utilizar para ensartar (a forma de gusano para hacerse una idea) licrando y utilizando una aguja sardinera para introducir el anzuelo dentro, la opción de salar la sardina entre capas de sal unas horas o día/s antes de la pesca es una buena opción. Si es unas horas antes no llega a desprender el líquido (aceite + agua) y si ya hablamos de más de 1 día la opción de colocar un trozo de madera, esponja, etc. para absorber este líquido es una idea muy buena. Con este sistema se consigue una mayor consistencia y dureza de la sardina. Si se quiere colocar directamente en el anzuelo ensartando con el propio anzuelo y sedal o simplemente con el anzuelo (se suele utilizar en chambel o palangre de fondo tanto en caña o línea de mano) tanto desde lance desde playa como desde kayak o barco. Este es un cebo muy rápido de colocar y super efectivo con grandes piezas. Esta es la forma que utilizo desde el barco para profundidades de más de 200 metros. Todas las opciones son buenas, aunque a cada uno le vendrá mejor una u otra opción; pero como siempre digo y un viejo pescador me dijo en su día hace mucho tiempo "A PESCAR SE APRENDE PESCANDO" y lo que a uno no le funciona a otro SI. Cada lugar y especies tiene sus características y la única forma de vencer a un enemigo es conocerlo perfectamente. Saludos y buena pesca!!!!! Quote Share this post Link to post Share on other sites