Jump to content
El Lance
Roman Simo

LA VISION DE UNA SEPIA ES PARECIDA AL SER HUMANO

Recommended Posts

sepia-gigante-australiana-bordes-azules.jpg

Galería de imágenes de fascinantes camuflajes de sepias

 

Aquí hay un trabalenguas para ti: La astuta sepia puede completar contornos para elegir cuidadosamente un camuflaje.

sarah-zylinski.jpgLo que esto significa, sin toda la aliteración, es que los sistemas visuales de estas criaturas, parecidas a pequeños calamares, son más sofisticadas de lo que se creía. De hecho, la sepia puede escoger el camuflaje perfecto, incluso sin ver la totalidad de con lo que se va a mezclar, tanto como los seres humanos pueden traducir los dibujos de líneas simples en información significativa.

"Si usted piensa en nuestra capacidad de dar sentido a información visual muy básica, como caricaturas, dibujos y fotos para los niños, estamos usando un poco las "orillas" de la información y damos sentido a eso", dijo Sarah Zylinski, la autora del estudio y una investigadora postdoctoral en la Universidad de Duke. "Parece que para la sepia, también, las orillas son muy importantes para dar sentido al medio ambiente".

Rellenar

El sistema visual humano puede "completar" la información para crear formas de espacio, como lo ilustra el famoso "Triángulo de Kanizsa". Esta ilusión consiste en tres ángulos y tres círculos de color negro con trozos de forma circular sacados fuera de ellos. Los ángulos y los círculos están dispuestos de tal manera que el cerebro los interpreta como dos triángulos superpuestos.

sepia-gigante-australiana-tono-marron.jpg

 

tentaculos-cambiantes-color-sepia.jpg

La sepia, y otros familiares cefalópodos como el calamar y el pulpo son moluscos, lo que significa que están estrechamente relacionados con las babosas y los caracoles. Ellos también tienen células especializadas de la piel llamadas cromatóforos, que son controladas por los nervios y pueden cambiar de color rápidamente para que coincida con su entorno.

Pero los ojos de cefalópodos han evolucionado mucho para trabajar como los ojos de los vertebrados, incluso los humanos. Zylinski y sus colegas querían saber más acerca de lo que puede ver la sepia, por lo que establecieron un experimento utilizando en su beneficio las habilidades de camuflaje de la criatura cuando cambia de color.

sepia-oficinalis-fondo-arena.jpg

 

sepia-patron-camuflaje-guijarros.jpg

Los investigadores utilizaron como conejillos de indias 18 sepias nacidas en cautividad de la especie Sepia oficinalis, dándoles varias alternativas de fondos para ver cómo reaccionaban los animales. Uno de los fondo era de color gris con puntos blancos con contornos de círculos de alrededor de 0,2 pulgadas (6 mm) de diámetro. Este fondo desencadena de forma fiable que la sepia realice un camuflaje "disruptivo" - esencialmente patrones gruesos que ayudarían a mezclarse a los animales en una superficie de piedras de gran tamaño".

camuflaje-disruptivo-sepia.jpg

 

diferentes-respuetas-al-entorno-camuflaje-sepia.jpg

En otro fondo, fueron retirados los pequeños fragmentos de los contornos circulares, dejando huecos en una forma de círculo que es todavía sugerente para el ojo humano (arriba). Efectivamente, la sepia también respondió a ese patrón de camuflaje perturbador. Pero cuando se les presentaron fragmentos de un mismo círculo rotado de manera que ya no parecían piezas de un círculo continuo, las criaturas escogieron un patrón diferente, como de grano fino más adecuado para un fondo de pequeña escala, tal como la arena.

Eso significa que a pesar de las lagunas, los cefalópodos pueden percibir los primeros círculos fragmentados como círculos enteros, tanto como lo haría un humano. Los resultados, publicados ayer (14 de febrero) en la revista Proceedings de la Royal Society B, sugieren que los humanos puedan compartir con los cefalópodos una "rica experiencia perceptiva" del mundo, dijo Zylinski. (Aunque la sepia no distingue los colores, agregó, probablemente debido a que la visión del color les haría poco bien en sus monocromáticos hábitats del fondo marino).

sepia-camuflaje-colores.jpg

 

sepia-gigante-australiana-confunde-entorno.jpg

Los seres humanos son muy buenos para dar sentido visualmente a los objetos, dijo Zylinski. Por ejemplo, podemos reconocer un objeto incluso si algo más le oscurece parcialmente.

"Para la sepia esto es realmente importante", dijo Zylinski. "Tienen que ser capaces de igualar sus características básicas. De lo contrario, corren el riesgo de usar mal el camuflaje y ser detectadas por un depredador".

Artículo científico: Cuttlefish camouflage: context-dependent body pattern use during motion

Crédito imágenes: Sarah Zylinski, Duke University

Otro artículo de investigaciones de Sarah Zylinski: Ahora me ves... pulpo y calamar utilizan sistema de camuflaje de doble deflector

Edited by Roman Simo

Share this post


Link to post
Share on other sites

No si hay mas de uno que no lo puede ver es cosa mia entonces, pero yo abro el post y veo las fotos, en fin ya las copiare y pegare una a una , lo siento

Share this post


Link to post
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

Loading...

×
×
  • Create New...